Narrar con imágenes lo indecible: Migrantes, de Issa Watanabe
LIJ Ibero. Revista de Literatura Infantil y Juvenil Contemporánea 10
pdf
XML

Palabras clave

Libro álbum sin palabras
Mediación lectora
Crisis migratoria

Resumen

En un contexto de crisis migratoria internacional, en los últimos años han surgido diversas manifestaciones culturales, en todo tipo de formatos y soportes, de dicha problemática. Algunas de estas, tales como Migrantes, libro-álbum sin palabras de la autora e ilustradora peruana Issa Watanabe, buscan acercar la situación a las infancias de manera realista pero adecuada para su edad. El propósito del presente texto es argumentar que la lectura de libros como Migrantes, con la guía de una mediación lectora informada y crítica, permite que las infancias desarrollen habilidades pro-sociales tales como la empatía y la tolerancia, a la vez que les otorga una agencia política que, generalmente, les suele ser negada. Para lograr esto, primero se examinarán las características generales de los libros-álbum y su conveniencia para tratar temas que se asumen como difíciles de explicar a las infancias. Seguido de esto, se analizarán las características de Migrantes y la manera en la que los elementos que integran la narración permiten un acercamiento a muchas de las dificultades que implica la migración. Por último, se presentarán los efectos que la mediación lectora y la co-interpretación tienen en el desarrollo de la empatía en las infancias.

https://doi.org/10.48102/lijibero.19.408
pdf
XML

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.