Resumen
Tres sombras, una novela gráfica del artista francés Cyril Pedrosa, ilustra la experiencia de duelo por la muerte de un hijo. Este artículo liga las características de la narrativa iconotextual de la obra en cuestión con tres ideas centrales en el trabajo del filósofo francés Gilles Deleuze: el “acontecimiento”, el “devenir” y la “potencia genética”, no como una problematización de la realidad per se, sino como una problematización del sujeto y de su forma de habitar el mundo en el que está inserto. Para lograr este objetivo, abordaremos primero las características de la narración de Tres Sombras como rememoración. Luego, analizaremos en términos deleuzianos el impacto de la cercanía de la muerte sobre la forma en que los personajes viven y sienten el mundo. Finalmente, relacionaremos lo anterior con una “curvatura” de cuerpo, mente y entorno.