Resumen
En México los proyectos con el propósito de generar lectores cada vez más críticos en sus procesos se handesarrollado en un periodo relativamente corto con hitos de suma relevancia. Por ello, es necesario puntualizar en las implicaciones de cada uno de estos momentos para, así, comprender las tendencias actuales en materia de fomento y mediación de la lectura. El presente artículo hace un breve recorrido desde los antecedes en el México post-revolucionario (1921) con el proyecto educativo de José Vasconcelos y sus campañas de alfabetización, hasta nuestros días donde el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han cubierto la necesidad de continuar con esta importante labor, aún en un momento de crisis mundial como la Pandemia COVID-19.