Sobre la revista

 

Propuesta general: LIJ Ibero es una publicación semestral académica de divulgación electrónica que ofrece estudios teóricos y críticos sobre la literatura infantil y juvenil contemporánea. Centra su atención en la literaturalidad de los textos, esa textura que distingue los documentos por su calidad artística, su configuración retórica y la riqueza metafórica que nos revela y hace comprensible el mundo que nos rodea, énfasis que no implica abandonar las múltiples posibilidades interdisciplinares que existen, porque la LIJ es un objeto de estudio complejo, vivo, en desarrollo, un reto difícil para todas las personas implicadas en su investigación, creación, difusión y desarrollo.

Los trabajos publicados no recibirán remuneración económica, los derechos editoriales serán de la revista, los autores serán los responsables de los contenidos y quienes deberán obtener la autorización correspondiente para la reproducción de cualquier material ilustrado de otros autores o fuentes.

 

Público al que se dirige: La publicación está diseñada para cubrir los diversos intereses de los involucrados en el fenómeno: en la producción, promoción y difusión de la Literatura Infantil y Juvenil (LIJ), personas que se afanan en la extraordinaria tarea de acercar a los niños, niñas y jóvenes al conocimiento y comprensión del arte literario porque les puede dar un saber que los hace más diestros en el discernimiento de los textos del mundo, más creativos al desarrollar su imaginación, más críticos del discurso y más hábiles en la expresión de sus ideas y sentimientos. Así, está proyectada para todos los compañeros y compañeras en la aventura, como seres forjadores de personas, como miembros de un grupo selecto comprometido con la lectura, el goce estético y crítico.

Los lectores podrán encontrar textos escritos por especialistas internacionalmente reconocidos de gran trayectoria, así como propuestas de jóvenes investigadores que se preocupan por enriquecer estos estudios. Procuraremos mostrar en los ensayos y trabajos la profunda relación que la LIJ actual mantiene con la ilustración y el diseño.

 

Frecuencia de publicación: Proponemos dos números anuales, en los meses de marzo y noviembre, con una convocatoria abierta de manera permanente, a la que se podrán suscribir investigadores, especialistas y estudiantes.

 

Proceso de revisión por pares: La selección de los materiales se realizará en dos momentos, en primera instancia una de las personas encargadas de la sección hará una revisión y selección de aquellos textos que cumplen adecuadamente con las pautas de publicación y sean pertinentes para las áreas de trabajo de la revista. Esta selección se enviará a revisión por pares, de acuerdo con un formato establecido, cada artículo será evaluado por dos evaluadores en el sistema de doble ciego. Contamos con un grupo internacional e interinstitucional de dictaminadores quienes tendrán un número personal de registro y podrán realizar su dictamen en formato electrónico.

 

Acceso abierto:

LIJ Ibero es una publicación de acceso abierto, sin costo alguno.

Correo de contacto: revista.lij@ibero.mx

 

La Revista LIJ Ibero adopto la Declaración sobre la Evaluación de la Investigación (DORA)

Nos complace anunciar que LIJ Ibero ha firmado la Declaración de San Francisco sobre Evaluación de la Investigación (DORA).

DORA, desarrollada en 2012 durante la Reunión Anual de la Sociedad Estadounidense de Biología Celular en San Francisco, es una iniciativa fundamental destinada para mejorar los procesos de evaluación de los resultados de la investigación académica. Esta declaración no se limita a un campo específico, sino que abarca todas las disciplinas académicas e involucra a las partes interesadas clave, como los financiadores, los editores, las sociedades profesionales, las instituciones y los investigadores.

Al alinearnos con DORA, reforzamos nuestro compromiso de fomentar una cultura de investigación que valore la calidad y el impacto por sobre las métricas tradicionales.